
|
Nuestra casa: el Fortín del arroyo Cobun-Có
Como viven, trabajan y se educan los Racedos en la desolada Patagonia....
Podrá Usted aquí conocer las instalaciones de uno de los más antiguos y hermosos cuarteles que tiene el Ejército Argentino.
Ubicado en el corazón de la Patagonia Neuquina, desde el año 1937, fue y es un centro difusor de civilización determinante para la integración de tan aisladas comarcas con el resto de la Argentina.
Asombra que semejante construcción haya sido realizada en solo 2 años, sin contar con caminos, vías férreas, electricidad y otros adelantos técnicos; en una región que se hallaba prácticamente deshabitada.
|
El primer fortín
Durante las campañas al Desierto, este precario fortín se instaló aproximadamente a 10 km al sur de el emplazamiento actual del regimiento. Sobra decir que se encontraba permamentemente azotado por los vientos, el frío, el aislamiento... y los malones!!!
|
|
La plaza de armas del Regimiento
En este lugar se reúnen los Racedos para realizar sus formaciones: conmemorar fechas patrias, rendir honores a las autoridades, desfilar, honrar a quienes ascienden o hacen méritos...
La Unidad viste sus galas en cada ocasión y muestra todo potencial.
|
|
Cuadra de Tropa
Este es uno de los lugares destinados a Dormitorio de los soldados del Regimiento. Cada uno de ellos funciona principalmente como asiento de las subunidades (compañías) donde ejecutan todas sus actividades administrativas: oficinas, depósitos, aulas y salones completan cada cuadra.
Los dormitorios cuentan con 8 camas y armarios para cada soldado, calefacción, cortinados y acolchados.
La capacidad de alojamiento es de 180 hombres por subunidad.
El baño para cada dormitorio es común, con grandes comodidades y agua caliente permanente.
|
|
Comedor de tropa
En este lugar, almuerzan y cenan nuestros soldados. La comida se prepara en el rancho, que se encuentra inmediatamente al lado.
Tiene capacidad para 300 personas comiendo en forma simultánea. Posee buena calefaccion y ventilación, es agradable, y cuenta con manteles y vajilla para todo el personal.
Para hacer uso del mismo, los soldados se inscriben durante la mañana para qué oportunidad harán uso de las facilidades de cena y almuerzo (no son obligatorias) y pueden concurrir al mismo con total libertad durante los horarios que se encuentra habilitado.
|
|
Parques de vehículos y talleres
En este sector, conocido como "Patio 2", se realizan todas las actividades de mantenimiento y almacenamiento de la unidad.
Se encuentran los parques de automotores de las distintas subunidades, talleres de armería, talabartería, carpintería, mecánica; sección veterinaria y herrería; depósitos de suministros, de intendencia y repuestos.
Además, se localizan el Cine y el Gimnasio del Regimiento.
|
|
Sector de Muleras y Caballerizas
El ganado mular, de fundamental importancia en las operaciones de montaña, tiene su lugar adecuado en estas enormes caballerizas con capacidad para albergar hasta 250 cabezas de ganado.
|
|
Barrio Militar
El sector reservado para la habitacion de los oficiales y suboficiales del Regimiento con sus familias tiene todo el encanto de una antigua aldea de montaña; encanto que está dado por la añosa arboleda y por la construcción en piedra desnuda de las casas.
|
|
|